SER Activo
La actividad física regular ayuda a prevenir y tratar enfermedades no transmisibles (ENT) como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y de colon. También ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.
La actividad física puede realizarse de muchas formas diferentes: caminar, montar en bicicleta, deportes y formas activas de recreación (por ejemplo: danza, yoga, tai chi). La actividad física también puede darse en el trabajo y en el hogar. Todas las formas de actividad física pueden aportar beneficios para la salud si se realizan con regularidad y con duración e intensidad suficientes.
Por todo lo anterior y con el objetivo de promover una universidad saludable es que hemos creado para la comunidad del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos el programa: SER Activo que facilitará diversos recursos de acción y auto-conocimiento como por ejemplo, Razones para SER Activo; Programa de ejercicio de acuerdo a tu nivel de actividad actual; Plataforma de seguimiento; Cursos de Alfabetización Física y vídeos instruccionales, para mejorar y/o mantener el estado de salud.