Servicio Social para personas mayores de 60 años y con discapacidad

Etapas


Registro 

Solicitud

Carta de Créditos

Historial Académico

Por edad: tener más de 60 años

Por enfermedad: Constancia Oficial

Seguimiento

Constancia de Exención de Servicio Social

Liberación

Carta de Liberación

Estos son los pasos para realizar el registro, seguimiento y liberación de tu Servicio Social:


  • Revisa los requisitos para validar que cumplas con todos (ver ANEXO XVII).

  • Acude a la Ventanilla de la Unidad Académica Gustavo A. Madero o manda escaneada tu Carta Solicitud (ver ANEXO XVIII).

  • Entrega tus documentos en ventanilla, se enviará un correo validando tus documentos.

    Si se encuentran errores tendrás que corregirlos (ver ANEXO XIX).


  • Se te entregará la Carta de Liberación de Servicio Social.

    Nota: Respalda tu documento, ya que no se realizará la reposición.


Anexo XVII

Los alumnos de la Universidad Rosario Castellanos mayores de 60 años o con alguna discapacidad, podrán liberar su servicio social, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 52 de la Ley Reglamentaria del Art. 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, que establece:

  • Tener como mínimo el 70 % de créditos en el historial académico.
  • Acreditar alguno de estos requisitos:
    • Por edad: Tener 60 años o más de edad cumplidos al día de solicitar el trámite.
    • Por enfermedad: Contar con una constancia oficial expedida por una institución pública de salud en la cual certifique que padece una discapacidad física o enfermedad grave que le impida desarrollar las actividades.


Anexo XVIII

Acude a las ventanillas de servicio social de la Universidad Rosario Castellanos, ubicadas en: San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs, o envía escaneados en formato PDF en menos de 300 KB al correo servicio_social@rcastellanos.cdmx.gob.mx, los siguientes documentos:


Por edad:

  • Carta Solicitud para el Registro al Servicio Social por Art. 52 (bajar formato) Es la carta en donde solicitas iniciar el proceso para poder realizar tu Servicio Social, deberá ser llenada de forma digital y firmada con tinta azul.
  • Constancia de Exención de Servicio Social por Art. 52 (bajar formato).
  • Historial Académico deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/W57kYYEwfmTAF6gc6 en las observaciones deberás poner que requieres 2 originales para el Servicio Social.
  • Constancia de Créditos y Promedio que avale el 70% de los créditos, deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/g2AtKmZHn26dUtcq5 en las observaciones deberás poner que requieres 2 originales para el Servicio Social.
  • 2 copias del CURP
  • 2 copias del Acta de Nacimiento original
  • 2 copias del INE o pasaporte vigente
  • Original y 2 copias de la credencial de estudiante de la Universidad (vigente)
  • 4 Fotografías del estudiante en tamaño óvalo (3.5 x 5 cm), tamaño credencial, blanco/negro papel mate con fondo blanco.
    • Hombres: bien peinado, orejas descubiertas, camisa blanca, saco negro y corbata.
    • Mujeres: cabello recogido, frente despejada (sin fleco), orejas descubiertas (aretes discretos), blusa blanca con cuello, saco negro.


Por enfermedad:

  • Carta Solicitud para el Registro al Servicio Social por Art. 52 (bajar formato) Es la carta en donde solicitas iniciar el proceso para poder realizar tu Servicio Social, deberá ser llenada de forma digital y firmada con tinta azul.
  • Constancia de Exención de Servicio Social por Art. 52 (bajar formato).
  • Historial Académico deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/W57kYYEwfmTAF6gc6 en las observaciones deberás poner que requieres 2 originales para el Servicio Social.
  • Constancia de Créditos y Promedio que avale el 70% de los créditos, deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/g2AtKmZHn26dUtcq5 en las observaciones deberás poner que requieres 2 originales para el Servicio Social.
  • CURP
  • INE o pasaporte vigente
  • Credencial de estudiante de la Universidad (vigente)
  • Historia clínica expedida por una Institución del sector salud, donde se detalle la enfermedad que le impide al alumno la realización del Servicio Social.
  • 4 Fotografías del estudiante en tamaño óvalo (3.5 x 5 cm), tamaño credencial, blanco/negro papel mate con fondo blanco.
    • Hombres: bien peinado, orejas descubiertas, camisa blanca, saco negro y corbata.
    • Mujeres: cabello recogido, frente despejada (sin fleco), orejas descubiertas (aretes discretos), blusa blanca con cuello, saco negro.


Anexo XIX

El estudiante entregará todos y cada uno de los documentos requeridos para liberar por Artículo 52 las Ventanillas de Servicio Social ubicadas en: San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs, o los enviará escaneados en formato PDF en menos de 300 KB al correo servicio_social@rcastellanos.cdmx.gob.mx.

En un periodo de máximo de 30 días hábiles después de hacer entrega de todos los documentos en ventanilla, el alumno recibe un mensaje por correo electrónico informándole el día que puede acudir a recoger su Carta de Liberación del Servicio Social.