Servicio Social para Trabajadores de la Federación y del Gobierno de la Ciudad de México

Etapas


Registro 

Solicitud

Carta de Créditos

Historial Académico

Nombramiento con antigüedad de 1 año al menos

Actividad acorde al perfil profesional

Seguimiento

Constancia de Exención de Servicio Social

Liberación

Carta de Liberación

Estos son los pasos para realizar el registro, seguimiento y liberación de tu Servicio Social:


  • Revisa los requisitos para validar que cumplas con todos (ver ANEXO XII).

  • Acude a la Ventanilla de la Unidad Académica Gustavo A. Madero o manda escaneada tu Carta Solicitud (ver ANEXO XIII).

  • Entrega tus documentos en ventanilla, se enviará un correo validando tus documentos.

    Si se encuentran errores tendrás que corregirlos (ver ANEXO XIV).


  • Después de recibir la Carta Presentación y Carta de Registro acude con tu jefe inmediato a solicitar la Constancia de Exención (ver ANEXO XV).

  • Entrega tu Carta de Exención en Ventanilla.

    Entrega 4 Fotografías (ver ANEXO XVI).

  • Se te entregará la Carta de Liberación de Servicio Social.

    Nota: Respalda tu documento, ya que no se realizará la reposición.


Anexo XII

Los alumnos universitarios que sean trabajadores de la Federación o del Gobierno del Distrito Federal, pueden liberar su servicio social, de acuerdo a lo que se señala en el Art. 91 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Art. 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal que establece:

“Los estudiantes y profesionistas trabajadores de la Federación y del Gobierno del Distrito Federal, no están obligados a prestar ningún servicio social distinto del desempeño de sus funciones. El que presten voluntariamente dará lugar a que se haga la anotación respectiva en su hoja de servicios”. 

Para atender tal deferencia, la Universidad Rosario Castellanos, en su Reglamento General de Servicio Social, considera que: quienes deseen acogerse a las disposiciones del Art. 91 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Art. 5° Constitucional deberán cumplir con los trámites y requisitos señalados, que son:

  • Tener como mínimo el 70 % de créditos en el historial académico.
  • Tener nombramiento actual de empleado de la Federación o del Ciudad de México (Este artículo no se aplica en los casos en que los alumnos estén por honorarios, becarios, meritorios, free lance y tesistas).
  • Tener una antigüedad mínima de un año en el empleo.
  • Realizar actividades acordes al perfil profesional, como lo establece el Reglamento Interno de Servicio Social de la Universidad Rosario Castellanos.


Anexo XIII

Acude a las ventanillas de servicio social de la Universidad Rosario Castellanos, ubicadas en: San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs, o envía escaneados en formato PDF en menos de 300 KB al correo servicio_social@rcastellanos.cdmx.gob.mx, los siguientes documentos:

  • Carta Solicitud para el Registro al Servicio Social por Art. 91 (bajar formato) Es la carta en donde solicitas iniciar el proceso para poder realizar tu Servicio Social, deberá ser llenada de forma digital y firmada con tinta azul.en hoja blanca, para hacer uso del Artículo 91 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Art. 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, la cual debe de contener la siguiente información:
    • Debe estar dirigida al Mtro. José Daniel Ortiz Hernández, Director Ejecutivo de Campus
    • Nombre del alumno
    • Licenciatura
    • Matrícula
    • Domicilio particular
    • Teléfono y correo electrónico personal
    • Nombre del jefe
    • Domicilio laboral
    • Teléfono y correo electrónico de la institución en que labora
    • Firma del alumno
  • Historial Académico deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/W57kYYEwfmTAF6gc6
  • Constancia de Créditos y Promedio que avale el 70% de los créditos deberás solicitarla a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles en la siguiente liga:  https://forms.gle/g2AtKmZHn26dUtcq5
  • CURP
  • INE o pasaporte vigente
  • Credencial de estudiante de la Universidad (vigente)
  • Los dos últimos talones o recibos de pago, previo a la fecha de inicio de trámite del Servicio Social.
  • Credencial vigente de la dependencia donde labora.
  • Constancia Laboral o documento homólogo  Constancia de empleo actualizada original (con fecha de elaboración no mayor de 20 días hábiles) Es la hoja Membretada de la Institución donde laboras, expedida por el área de Recursos Humanos dirigida al Mtro. José Daniel Ortiz Hernández Secretario de Extensión Universitaria, Vinculación y Difusión de la Cultura con los siguientes datos:
    • Nombre
    • Puesto
    • Antigüedad
    • Registro Federal de Causantes o CURP
    • Nombre y Firma del Director o Titular de Recursos Humanos (en tinta azul)
    • Sello de la Institución
    • Asignación de puesto
  • Copia del Apartado del Catálogo de Puestos de la dependencia en donde se describen las actividades que se realizan, o en su defecto, un oficio en donde se especifiquen las actividades que se realizan, emitido por el jefe directo y el visto bueno del Departamento de Recursos Humanos.
  • Carta Presentación favor de llenar el siguiente formulario (link) la carta te será entregada el día que acudas a la ventanilla.


Anexo XIV

El estudiante entregará todos y cada uno de los documentos requeridos para liberar por Artículo 91 las Ventanillas de Servicio Social ubicadas en: San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs, o envía escaneados en formato PDF en menos de 300 KB al correo servicio_social@rcastellanos.cdmx.gob.mx, los siguientes documentos:

La Subdirección de Vida Estudiantil revisará tu documentación y te enviará un correo indicando en el asunto del correo cualquiera de las siguientes situaciones:

  • "Tu registro ha sido validado y aceptado" En este caso se te indicará el día y la hora en que puedas acudir a Ventanilla a recoger la Carta de Presentación del Servicio Social y Carta de Registro de Servicio Social para que puedas dar inicio a la liberación del Servicio Social.
  • "Estatus del registro con errores" En esta situación deberás realizar las correcciones que se te indiquen. Una vez que hayas solventado las correcciones, recibirás un correo de respuesta con el asunto "trámite completo" se te indicará el lugar y la hora en que puedas acudir a Ventanilla a recoger la Carta de Presentación del Servicio Social y Carta de Registro de Servicio Social para que puedas dar inicio a la liberación del Servicio Social.


Anexo XV

Posterior a recibir la Carta de Presentación del Servicio Social y Carta de Registro de Servicio Social, deberás acudir con tu jefe inmediato y solicitar se te expida la Constancia de Exención para la Presentación de Servicio Social (bajar formato), la cual, ya que la tengas firmada y sellada, deberás ir a entregarla a la Ventanilla correspondiente.



Anexo XVI

El día que acudas a la ventanilla deberás llevar:

  • 4 Fotografías del estudiante en tamaño óvalo (3.5 x 5 cm), tamaño credencial, blanco/negro papel mate con fondo blanco.
    • Hombres: bien peinado, orejas descubiertas, camisa blanca, saco negro y corbata.
    • Mujeres: cabello recogido, frente despejada (sin fleco), orejas descubiertas (aretes discretos), blusa blanca con cuello, saco negro.
  • En un periodo de máximo de 30 días hábiles después de hacer entrega de la Constancia de Exención para la Presentación del Servicio Social, el alumno recibe un mensaje por correo electrónico informándole el día que puede acudir a recoger su carta de liberación del servicio social.