Solicitud de baja del Servicio Social

Situaciones de baja del Servicio Social (ver anexo XX).

  • Por perfil: cuando las actividades que realizas en el Servicio Social no sean acordes con el perfil de la licenciatura que cursas y las actividades del proyecto al cual te inscribiste.
  • Por razones ajenas: cuando por razones ajenas a ti, se cancele o suspenda el Proyecto de Servicio Social al cual te encuentra inscrito.
  • Por enfermedad grave: cuando el alumno padezca una enfermedad grave que le impida continuar con la prestación del Servicio Social.
  • Por riesgo: cuando la integridad del alumno esté en riesgo.
  • Por tiempo límite: cuando el alumno haya alcanzado el plazo máximo de dos años de prestación de servicio social.
  • Por situaciones extraordinarias: cuando se presenten situaciones extraordinarias que no prevean los presentes Lineamientos, mismos que la o el Director Ejecutivo de Campus tendrá la facultad de valorar.

Estos son los pasos para realizar la Solicitud de Baja Servicio Social:


  • Llena el formulario de Solicitud de Baja (ver ANEXO XXI).

  • Solicita tu Carta u Oficio de Baja en la Institución en donde te encuentres (ver ANEXO XXII).

  • Entrega tus documentos en ventanilla, si se aprueba la Solicitud de Baja, se precederá a la misma y se enviará un correo con la confirmación.

    En caso de que no proceda la baja, debes continuar prestando el servicio  (ver ANEXO XXIII).


Anexo XX

Lee con mucha atención las siguientes instrucciones. si una situación no está especificada en el trámite entonces no se puede hacer  (como darte de baja de un proyecto y volver a inscribirte al mismo, pero con otro responsable).

Puedes dar de baja tu inscripción al proyecto de servicio social en el que estés participando, únicamente por las siguientes causas:

  1. Cuando las actividades que realizas en el Servicio Social no sean acordes con el perfil de la licenciatura que cursas y las actividades del proyecto al cual te inscribiste.
  2. Cuando por razones ajenas a ti, se cancele o suspenda el Proyecto de Servicio Social al cual te encuentra inscrito.
  3. Cuando el alumno padezca una enfermedad grave que le impida continuar con la prestación del Servicio Social.
  4. Cuando la integridad del alumno esté en riesgo.
  5. Cuando el alumno haya alcanzado el plazo máximo de dos años de prestación de Servicio Social.
  6. Cuando se presenten situaciones extraordinarias que no prevean los presentes Lineamientos, mismos que la o el Director Ejecutivo de Campus tendrá la facultad de valorar.

Para todos los casos anteriores, deberás probar, fundamentar y motivar las razones por las cuales solicitas la baja.

  • Toma en cuenta que, ante la solicitud de Baja del proyecto de Servicio Social, las horas de prestación que hayas acumulado en el proyecto al que originalmente estabas inscrita o inscrito,  no serán consideradas para un proyecto diferente, por lo que, si la Baja es aprobada, deberás cubrir nuevamente en su totalidad las 480 horas que exige el Reglamento de Servicio Social. Es decir, al solicitar la Baja,  tendrás que empezar de cero.
  • Ante casos de hostigamiento, acoso y otras manifestaciones de violencia por razones de género, el Director Ejecutivo de Campus tomará las medidas pertinentes, así mismo se turnará a las autoridades competentes con previo consentimiento de la o el alumno prestador de servicio social, salvaguardando en todo momento la seguridad de la o el prestador. Así mismo se deberá levantar un Acta de Hechos y deberás realizar el levantamiento de la incidencia correspondiente con el área de Cultura de Paz.
  • Ante dicha situación, el Director Ejecutivo de Campus informará a la Secretaría General, así como la oficina de la Abogacía General, sobre la problemática, a fin de que se determine la suspensión o cancelación del proyecto de Servicio Social. 


Anexo XXI

El estudiante podrá solicitar su baja de un programa de servicio social, cubriendo el siguiente requisito:

  • Carta de Baja de Servicio Social favor de llenar el siguiente formulario (link), deberás, fundamentar y motivar las razones por las cuales solicitas la baja en el mismo formulario deberás adjuntar la siguiente documentación en formato PDF en menos de 300 KB.

Anexo XXII

El estudiante podrá solicitar su baja de un programa de servicio social, incluir los siguientes requisitos:

  • Carta u Oficio de Baja, deberás acudir a la dependencia donde te encuentras asignado y solicitar al responsable o titular del Servicio Social un oficio o carta  de baja debe ir dirigida al Mtro. José Daniel Ortiz Hernández, Director Ejecutivo de Campus, deberá contener los siguientes datos:
    • Datos del alumno (nombre, código y carrera).
    • Nombre de la dependencia donde presta el servicio y nombre del programa.
    • Especificar motivo de baja.
    • Especificar fechas de inicio y término, ciclo y cantidad de horas acreditadas. (En caso de no reportar horas, especificar cero horas.)
    • Nombre, firma en tinta azul y sello del titular de la dependencia.
  • INE o pasaporte vigente
  • Credencial de estudiante de la Universidad (vigente)


Anexo XXIII

  • Si el Director Ejecutivo de Campus aprueba la baja, se procederá a realizar la misma en el Sistema de Servicio Social y se notificará, vía correo electrónico al alumno. Asimismo, se le abrirá un expediente digital correspondiente a la baja. 
  • Si la solicitud no procede, la o el alumno deberá continuar la prestación del servicio social en el proyecto al cual se haya inscrito.
  • En caso de que la o el alumno cuente ya con una baja, este procedimiento sería inviable.
  • Todos los requisitos anteriormente señalados son indispensables; no hay excepciones para ninguno de ellos.
  • Las solicitudes se registran únicamente a través del Formulario. Solicitudes con documentos enviados a través del correo electrónico, serán automáticamente desechadas.


Sanciones aplicables

El incumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento del Servicio Social, y demás disposiciones aplicables en materia de Servicio Social, dará lugar a que la Secretaría de Extensión Universitaria, Vinculación y Difusión de la Cultura, previo análisis, imponga a los prestadores de Servicio Social responsables de alguna de las sanciones siguientes:


  1. La inscripción en el Servicio Social podrá ser anulada cuando el prestador entregue documentación falsa, fraudulenta o sin validez oficial o ejecute cualquier irregularidad durante el desarrollo de la prestación, en este supuesto, el prestador será sancionado con la anulación del Servicio Social, sin reconocimiento del número de horas computadas.
  2. Si un estudiante infringe el presente Reglamento o cualquier otra normativa institucional aplicable a las actividades de Servicio Social, la Secretaría de Extensión Universitaria, Vinculación y Difusión de la Cultura, evaluará el caso y podrá imponer alguna sanción.
  3. En caso de que algún prestador sea encontrado responsable de una conducta que infrinja las normas de convivencia dentro de la Institución en dónde está prestando sus servicios, será sancionado con una amonestación verbal o por escrito, dependiendo de la gravedad de la falta.
  4. Tengan 5 inasistencias consecutivas sin aviso previo o interrumpan su servicio social sin causa justificada.