Servicio Social de la Universidad Rosario Castellanos

Se entiende por Servicio Social aquellas actividades de carácter obligatorio y temporal que realizan los Estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos de acuerdo con la naturaleza de su profesión y las necesidades sociales, en beneficio de la sociedad y sus clases más desprotegidas y el Estado.

Las opciones registradas y aprobadas por nuestra Universidad para que realices tu Servicio Social son:

Externo

  • En organismos del sector público a nivel federal, estatal o municipal.
  • En organismos del sector social, tales como asociaciones civiles de asistencia social (link).

Interno

  • En las 5 Unidades Académicas de la Universidad Rosario Castellanos colaborando en programas de investigación o apoyo a la docencia.
  • En oficinas centrales de la Universidad o en cualquier Unidad Académica realizando funciones administrativas. Consulta las opciones actuales para realizar tu servicio social dentro de Universidad (link).


  • Si necesitas tramitar tu Baja del Servicio Social puedes hacerlo aquí

Modalidades del Servicio Social

Los requisitos para cualquiera de las tres modalidades son: 

  • Ser estudiante de 7mo u 8vo semestre.
  • Contar con un mínimo de 70% de créditos completados.

Actividad Profesionalizante

En esta modalidad del Servicio Social el estudiante deberá cumplir con 480 horas en un periodo mínimo de 6 meses de actividad de acuerdo con su profesión.


  • Consulta más detalles acerca de esta modalidad


Estudiantes mayores de 60 años, o impedidas por enfermedad grave (Artículo 52)

Esta modalidad es exclusiva para estudiantes que cuenten con las características de ser mayores de 60 años o estar impedidos por una enfermedad grave.


  • Consulta más detalles acerca de esta modalidad


Estudiantes y profesionistas trabajadores de la Federación y del Gobierno de la Ciudad de México (Artículo 91)

En esta modalidad se toma en cuenta la participación de estudiantes como trabajadores de la Federación y del Gobierno de la Ciudad de México.


  • Consulta más detalles acerca de esta modalidad

Consolidar la formación académica integral de conformidad con el Modelo Educativo de la Universidad Rosario Castellanos.

Contribuir a la generación de propuestas para la atención, tratamiento y, posibles soluciones de las necesidades sociales de la Ciudad de México.

Formar competencias en los estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.

Desarrollar un compromiso ético y ciudadano, así como de solidaridad social.

Extender los beneficios de la educación, ciencia, tecnología, innovación y la cultura a la sociedad.

Ubicación:  San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C.

Horario de atención:  Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs.

Correo electrónico:  servicio_social@rcastellanos.cdmx.gob.mx  


Yesika Karina Manzano Mendoza

Encargada de procesos de Servicio Social

yesika.manzano@rcastellanos.cdmx.gob.mx  


Octavio Estrada Montoya

Encargado de procesos de Servicio Social

octavio.estrada@rcastellanos.cdmx.gob.mx  

¿Quiénes deben hacer el Servicio Social?                                                                                                                                                                                            
Todos los alumnos, pasantes o egresados de la Universidad Rosario Castellanos, no mayores de 60 años y no impedidos por enfermedad grave.

Una vez que ya tengo el porcentaje de créditos necesarios ¿en dónde puedo hacer el Servicio Social?                                                                                      
Consulta los programas autorizados por la Universidad Rosario Castellanos (link). Solo debes ingresar tu número de matricula, plantel y carrera que cursas.

¿Puedo hacer mi Servicio Social en menos de 6 meses?                                                                                                                                                                    
No, el periodo que debes de cubrir en el servicio social es mínimo 6 meses y máximo 2 años.

Si ya elegí el lugar donde haré mi Servicio Social, ¿Qué sigue?      

Debes contactar a la institución de tu interés para saber si tiene lugares disponibles y conocer todos los requisitos a cubrir. Una vez que te acepte e inicies tu servicio, debes hacer el trámite de registro.

Tengo menos del 70% de créditos autorizados ¿puedo iniciar mi Servicio Social?                                                                                                                         
No, la inscripción al Servicio Social deberá ser presentando tu historial académico con el porcentaje de créditos mínimo autorizado para tu licenciatura.

¿Puedo registrar mi Servicio Social aunque ya lo haya empezado?                                                                                                                                                 
Sí, de hecho el trámite de registro lo efectúas una vez que has iniciado tu Servicio Social y tienes hasta 15 días después de que lo empezaste para registrarlo.

¿Qué sucede si no registré mi Servicio Social a tiempo? 

Deberás entregar, además de los documentos de registro, una carta de exposición de motivos, dirigida al Mtro. José Daniel Ortíz Hernández, Director Ejecutivo de Campus, señalando los motivos por los que no hiciste el registro a tiempo. No debes exceder más de 30 días de que dió inicio el Servicio Social, en caso contrario se te dará de baja y tendrás que iniciar nuevamente el trámite.

Me solicitan una carta de presentación para realizar mi Servicio Social ¿en dónde puedo tramitarla? 

Llena el formulario (link) y recibirás un correo de notificación para avisarte cuándo la puedes recoger en las Ventanillas de Servicio Social de la Universidad Rosario Castellanos, ubicadas en: San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979 Ciudad de México, CDMX, planta baja del edificio C de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs.

¿Cómo puedo saber si es válido el lugar en donde voy a hacer mi Servicio Social? 

En el lugar en donde vas a realizar el Servicio Social debe estar aprobado y formalizado por la Universidad Rosario Castellanos, el cual puedes consultar (link). Si la dependencia donde quieres realizar el Servicio Social no aparece en la base de datos, significa que no tiene Convenio con la URC.

¿Cuánto tiempo tengo para enviar los reportes mensuales y las hojas de registro de asistencia del Servicio Social? 

Tienes un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de tu fecha de corte del MES para ENVIARLOS ESCANEADOS EN FORMATO PDF.
Ejemplo: Si iniciaste el Servicio Social el 13 de julio del 2023, tu primer reporte abarca del 13 de julio del 2023 al 11 o 14 de agosto del 2023, debiendo iniciar el segundo reporte el 15 de agosto (esto es una fecha tentativa) tu primer reporte lo tienes que entregar después del 14 de agosto.

¿Qué pasa si durante mi Servicio Social nunca envié los reportes mensuales y las hojas de registro de asistencia al Servicio Social? 

Tendrás que enviar una carta de exposición de motivos, dirigida a la al Mtro. José Daniel Ortiz Hernández, Director Ejecutivo de Campus, donde señales los motivos por los cuales no entregaste los documentos a tiempo. Lo anterior siempre que hayas realizado el registro de tu Servicio Social en esta oficina. Cuando se declare que la resolución no será apelable.

¿Puedo realizar mi Servicio Social en una empresa? 

No, por Legislación Universitaria sólo se puede realizar en instituciones públicas o asociaciones civiles sin fines de lucro que cuenten con programa vigente ante la URC.

¿Cuáles son los horarios de atención del área de Servicio Social?                                                                                                                                                    
De lunes a viernes de 10:00 a 15:00 o de 16:00 a 18:00 hrs.

¿Cuánto tiempo tengo para entregar los documentos de término del Servicio Social?                                                                                                                 
Tienes hasta un máximo de 30 días después de concluir tu servicio para entregar los documentos de término del Servicio Social.

Hace mucho que finalicé mi Servicio Social, ¿aún puedo entregar los documentos de término? 

Sí, pero debes anexar, una carta de exposición de motivos, dirigida a la al Mtro. José Daniel Ortiz Hernández, Director Ejecutivo de Campus, , donde señales los motivos por los cuales no entregaste los documentos de término a tiempo. Lo anterior siempre que hayas realizado el registro de tu Servicio Social en esta oficina y que no pase de dos años de que concluiste. Cuando se declare que la resolución no será apelable.

¿Qué vigencia tiene la carta de liberación del servicio social? 

Tiene una vigencia de 10 años, después de los cuales, en caso de no haberte titulado, debes renovarla. Ese trámite se hace también en la Ventanilla de Servicio Social de la URC.

¿Cómo puedo renunciar a mi Servicio Social si éste no cumple con mis expectativas? 

Podrás renunciar a tu Servicio Social únicamente en los primeros dos meses posteriores a su registro, para lo que debes presentar:

  • Una carta de justificación dirigida a la Mtro. José Daniel Ortiz Hernández, Director Ejecutivo de Campus, donde se solicite la cancelación de tu servicio y los motivos de renuncia.
  • La carta de registro y la hoja de control del Servicio Social.
  • En este caso el tiempo transcurrido no será considerado para el término del Servicio Social en ningún otro programa.
  • En caso de una situación extraordinaria (enfermedad, salir de la ciudad o del país), el alumno podrá solicitar una ampliación de su Servicio Social hasta por un año, presentando la justificación por escrito.

Cabe mencionar que, si durante la prestación de tu Servicio Social se te presenta alguna situación no establecida dentro del propio programa, como algún cambio en las actividades aprobadas por esta Universidad, o un trato inadecuado por parte del personal en donde realizas tu servicio, debes reportarlo de inmediato a esta oficina para intervenir y buscar la mejor solución para ti.


¿Puedo realizar el Servicio Social en un programa no registrado o renovado? 

En apego al Reglamento de Servicio Social de la URC, no se reconocerá ni dará validez a las actividades realizadas en un programa no registrado ni renovado.

¿Todos los programas cuentan con apoyo económico? 

Algunos de los programas externos cuentan con un apoyo el cual puede ser de manera económica o en especie por ejemplo (vales de comida, cursos con valor curricular, vales de despensa, por mencionar algunos), esto lo otorga directamente la Unidad Prestataria, dicha información la puedes consultar en (link). Es importante que esto lo platiques y le preguntes al responsable del programa, ya que en algunos casos dicho apoyo está supeditado a suficiencia presupuestal o se otorga en un periodo específico.

¿En qué periodo puedo registrarme a un programa de Servicio Social?                                                                                                                                          
Se publica una convocatoria de manera semestral, la cual se difunde aproximadamente un mes después de que inicia el semestre.

¿Cómo puedo registrar un programa que no está publicado en la página de servicio social? 

Deberás estar atento a la convocatoria que se publica cada año durante el periodo Noviembre-Marzo en la página www.--------. para obtener una clave de registro que será válida durante el año siguiente al de la obtención.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de registro y selección de las instituciones que pretenden registrar un programa y obtener una clave? 

Todo el proceso es a través de la página www.----------, en las fechas anteriormente mencionadas, y la selección de instituciones receptoras se hará de acuerdo a los criterios establecidos por la Dirección Ejecutiva de Campus, según lo dispuesto en el reglamento de servicio Social de la Universidad Rosario Castellanos.



Para la Universidad Rosario Castellanos el Servicio Social es una oportunidad para que la comunidad estudiantil forme la responsabilidad social y apliquen los conocimientos propios de su licenciatura, participando en diversos programas y proyectos enfocados hacia la transformación de las problemáticas del país y en favor de las personas y grupos vulnerables. Por lo anterior, buscamos que las Instituciones que se vinculen con la Universidad Rosario Castellanos tengan esta misma Misión.



Vinculación

Los tipos de instituciones que pueden realizar vinculación son:

Instituciones gubernamentales

  • Se incluyen todos los organismos del Servicio Público donde se trabaja en interés de la Nación y el Estado.

Organizaciones Civiles

  • Se incluyen todas las registradas como Asociaciones Civiles (A.C.) o Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P) que ejecutan programas y proyectos de desarrollo social, asistencia y cooperación, que atiendan problemáticas de grupos vulnerables. Deben estar legalmente constituidas.

Quedan excluidas las sociedades anónimas, sociedades cooperativas ó laborales, sociedades civiles y profesionales, cámaras empresariales, sindicatos, así como asociaciones y partidos políticos.



Periodos de registro y renovación de instituciones y programas


  • Marzo 

    Se registran para solicitar estudiantes de Julio a Diciembre.

  • Septiembre 

    Se registran para solicitar estudiantes de Enero a Julio.



Formatos de registro

Solicita los formatos para el registro de instituciones y programas a fabiola.alegría@rcastellanos.cdmx.gob.mx   y consulta el instructivo de llenado. Posteriormente, envía los formatos nuevamente para revisión. Ver Anexo XXIV respecto al Registro de la Institución.

Importante: la Subdirección de Vida Estudiantil en conjunto con la Oficina de la Abogacía General, valora si la institución tiene un objeto social, misión y objetivos que se alinean con las finalidades y objetivos del servicio social en la Universidad Rosario Castellanos y determina su aprobación o no como institución vinculada. En caso necesario, se realiza una reunión presencial o virtual con los responsables para aclarar dudas y verificar los datos proporcionados. La autorización será notificada vía correo electrónico.



Anexo XXIV

Sección I. Información de la Institución: 

  • Sector al que pertenece la Institución
  • Institución u organismo social
  • Dependencia ejecutora
  • Rol de Servicio Social

Sección II. Información del responsable: 

  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • Cargo
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Sección III. Dirección de la Institución: 

  • Entidad federativa
  • Delegación / Municipio
  • Colonia / Localidad
  • Calle
  • Número exterior
  • Número interior
  • Código postal

Sección IV. Documentos complementarios: 

  • Nota: Solo imágenes JPG y archivos PDF, si el documento contiene más de una página utilice pdf. El tamaño máximo de archivo es de 2 MB.
  • Adjuntar Oficio: Registro de firmas.


Cancelación de Vinculaciones aprobadas por la Universidad Rosario Castellanos 

Podrán ser cancelados sin previo aviso, los convenios en los cuáles las Instituciones incurran en:

  • Realizar modificaciones al Convenio sin autorización y previo aviso.
  • Condicionar la participación de los alumnos, el intercambio de horas o la liberación del Servicio Social con cuotas económicas.


Contacto


Fabiola A. Peralta

Responsable de Vinculación para el Servicio Social

fabiola.alegría@rcastellanos.cdmx.gob.mx